Ejercemos nuestras funciones a través de cuatro líneas de acción estratégicas:
Diagnóstico y evaluación. Hacemos encuestas, investigaciones y análisis en materia de género para conocer el panorama general de la materia, así como medir el avance que se genere sobre la sensibilización al interior del Poder Judicial y sobre la capacitación para la aplicación de la perspectiva de género en la impartición de justicia.
Investigación y difusión. Investigamos continuamente la legislación, compromisos e instrumentos internacionales, así como criterios en materia de igualdad de género y derechos humanos, para aplicarlos al trabajo de la judicatura estatal así como difundirlos, dentro y fuera de la institución.
Capacitación y formación. En coordinación con la Escuela Judicial de este Poder Judicial del Estado, se fomentan y proponen cursos, talleres, conferencias y diplomados para capacitar en materia de igualdad de género y derechos humanos a todas las y los servidores de la institución, así como al foro litigante, estudiantes y personas interesadas en el tema.
Transversalización. La Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos actúa como enlace con los poderes legislativo y ejecutivo del Gobierno del Estado, con los diversos órganos de impartición de justicia dentro y fuera de Tamaulipas y con diversas instituciones nacionales, estatales y locales, en el ámbito de su competencia.