15 de septiembre de 2017
Con la representación del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, la Magistrada Mariana Rodríguez Mier y Terán, participó los días 10 y 11 de septiembre, en el “Tercer Encuentro Internacional: Juzgando con Perspectiva de Género, Cinco Continentes por la Igualdad”, celebrado a convocatoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación.
El Tercer Encuentro retoma el objetivo de constituirse en un foro en el que las y los juzgadores de competencias federales y locales del país y del extranjero, con base en su experiencia y conocimientos, desarrollen un diálogo abierto y constructivo a partir del análisis de sentencias nacionales e internacionales, para definir buenas prácticas en materia de impartición de justicia con perspectiva de género.
Para esta tercera edición se contó con la asistencia de representantes de países de los cinco continentes, por mencionar México, Estados Unidos, Australia, Marruecos, Tunez, Argentina, Francia, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, y Perú, entre otros, quienes participaron en once mesas de trabajo para el análisis de sentencias en diferentes materias, además de atestiguar conferencias magistrales y paneles.
La Magistrada Rodríguez Mier y Terán, titular de la Cuarta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, participó activamente en la “Mesa de Derecho Constitucional”, en la que con sus pares magistrados se llevó a cabo el análisis de sentencias relativas a su ámbito de competencia.
En su mensaje de bienvenida, el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se refirió a los rezagos existentes en el tema de la desigualdad: “Por mucho tiempo se pensó que no había que dar un trato diferenciado en atención al sexo, porque la igualdad estaba en la norma. Sin embargo, la práctica demuestra que en los hechos no se han provocado los cambios estructurales y fácticos necesarios en lo social, en lo político y en lo económico”.
Por su parte, la Ministra Margarita Luna Ramos aseguró que la igualdad es un asunto que le atañe a todos: “La perspectiva de género no es tampoco un tema ocasional, una expresión que nos ubique en una corriente vanguardista, es efectivamente una exigencia mayor para nosotros como juzgadores de hacer vigente el principio de igualdad y de no discriminación”.
Ante más de 450 invitados, entre ministros, magistrados y jueces de México y de varios países del mundo, se llevó a cabo la clausura de este importante encuentro, en el que se destacó la importancia de compartir buenas prácticas, a fin de garantizar una impartición de justicia con perspectiva de género, en el ámbito regional, nacional y global.