Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanosdel Poder Judicial del Estado de Tamaulipas

Instalación del Comité de Igualdad y de Atención a la Violencia de Género del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.

Instalación del Comité de Igualdad y de Atención a la Violencia de Género del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.

8 de marzo de 2023

En el marco del día Internacional de la mujer, se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Comité de Igualdad y de Atención a la Violencia de Género del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, como parte de un compromiso institucional con las mujeres trabajadoras de esta judicatura tamaulipeca, pugnando siempre por la máxima protección de los derechos humanos.

Ante la solemnidad del auditorio del Poder Judicial, se tomó la protesta por parte del 𝗠𝗮𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗗𝗮𝘃𝗶𝗱 𝗖𝗲𝗿𝗱𝗮 𝗭𝘂́𝗻̃𝗶𝗴𝗮, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, al Comité conformado por:

  • Magistrada Omeheira López Reyna, Titular de la Novena Sala Unitaria en materia civil-familiar del Supremo Tribunal de Justicia del Estado
  • Magistrado Noé Sáenz Solís, Titular de la Octava Sala Unitaria en materia civil-familiar del Supremo Tribunal de Justicia del Estado
  • Consejera Xóchitl Selene Silva Guajardo, Titular de la Comisión de Disciplina y Servicios Judiciales del Consejo de la Judicatura del Estado
  • Consejero Carlos Ruhneb Pérez Céspedes, Titular de la Comisión de Implementación de Sistemas Jurídicos y Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura del Estado
  • Licenciado Ángel Gómez Sobrevilla, Director de Visitaduría Judicial del Poder Judicial del Estado
  • Ingeniero Jesús Roberto Quintero Castañeda, Coordinador de Planeación y Desarrollo Administrativo del Poder Judicial del Estado
  • Licenciada Teresa Macip Valera, Titular de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado
  • Licenciada Lizeth Elizabeth Castillo Juárez, Titular de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado

Con la instalación de este Comité, se ha fijado una meta en concreto, crear el primer protocolo para la atención de casos de acoso y hostigamiento sexual en el Poder Judicial del Estado, mismo que pretende promover un ambiente libre de violencia y discriminación en condiciones de igualdad, para todas las personas integrantes de esta institución.


...

Colección Temática de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
Vol.3

...

Colección Temática de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
Vol.2