25 de octubre de 2022
Refrendando el compromiso y coordinación del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas con las diversas entidades públicas, la Licenciada Lizeth Elizabeth Castillo Juárez, Titular de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, asistió a la Conferencia Virtual "Mujeres, poder y liderazgo: Violencia Digital y Mediática" convocada por la Magistrada Blanca Eladia Hernández Rojas, Presidenta del Tribunal Electoral del estado de Tamaulipas, llevada a cabo el martes 25 de octubre en punto de las 11 horas, siendo ponente la Consejera del INE México Carla Humphrey Jordan.
En el evento se refirieron las pautas para entender cuándo y por qué surgió el concepto de violencia política contra las mujeres en razón de género. Asimismo, se analizaron uno de los principales problemas que enfrenta la identificación del acoso y la violencia política de género (VPG), siendo la primera dificultad la barrera del conocimiento general, es decir, la conceptualización de un fenómeno político.
La violencia en cualquiera de sus formas y, en específico, la VPG, requiere de conceptos, normas claras, garantías y procedimientos para así avanzar en su prevención y erradicación, como una buena práctica cotidiana, es por ello que el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas desde el ámbito de nuestra respectiva competencia, reafirmamos nuestro compromiso con la eliminación de estereotipos puesto que no son inocuos, tienen consecuencias reales y tangibles. Dan lugar a prejuicios y acciones efectivas de discriminación y violencia psicológica, física, o simbólica contra las mujeres, que se manifiestan en barreras que dificultan o frenan el desarrollo y la inclusión de las mujeres.