13 de julio de 2022
En un esfuerzo compartido entre las instituciones procuradoras e impartidoras de justicia del Estado, este miércoles 13 de julio se llevó a cabo la entrega de material de difusión sobre el combate a la trata de personas por parte de la Fiscalía General de Justicia al Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
Lo anterior como parte de la campaña institucional Corazón Azul, iniciativa de sensibilización para luchar contra la trata de personas y su impacto en la sociedad. A través de la cual también se promueve que las personas expresen su solidaridad con las víctimas de este delito, luciendo para ello un corazón azul.
Además, con motivo de la conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas, instituido a nivel global el 30 de julio por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2013, mediante la resolución A/RES/68/182, para concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos.
Cabe recordar que la trata de personas es un delito con numerosos propósitos, se presenta cuando se promueve, solicita, ofrece, facilita, consigue, traslada, entrega o recibe, para sí o para un tercero, a una persona por medio de la violencia física o moral, el engaño o el abuso de poder, con diversas intenciones, que vulneran los derechos humanos de las víctimas.
Por parte de la Fiscalía General de Justicia hizo entrega del material mencionado la Licenciada Mariana Ramírez Solano, Fiscal Especializada en la Investigación de Violaciones de Derechos Humanos a la Consejera de la Judicatura del Estado, Xóchitl Selene Silva Guajardo, Titular de la Comisión de Disciplina e Implementación de Sistemas Jurídicos.
Estuvieron presentes también la Consejera Ana Verónica Reyes Díaz, Titular de las Comisiones de “Carrera Judicial y Vigilancia” y “Administración y Finanzas”; así como el Consejero José Ángel Walle García, Titular de la Comisión de “Modernización, Servicios y Capacitación”, y la Licenciada Lizeth Elizabeth Castillo Juárez, de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado.