Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanosdel Poder Judicial del Estado de Tamaulipas

Foro Nacional: órdenes de protección como mecanismo de garantía a la seguridad e integridad de las mujeres

Foro Nacional: órdenes de protección como mecanismo de garantía a la seguridad e integridad de las mujeres

2 de marzo de 2022

El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), realizaron el foro “Órdenes de protección como mecanismo de garantía a la seguridad e integridad de las mujeres”, al cual acudió la Licenciada Lizeth Elizabeth Castillo Juárez, Titular de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos en representación del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de tener un panorama sobre el funcionamiento de este mecanismo, compartir buenas prácticas, dar a conocer las responsabilidades de las y los operadores de justicia en la emisión de las órdenes de protección y compartir cómo se da seguimiento a casos de violencia contra las mujeres, llevado a cabo el día 2 de marzo de 2022 en las instalaciones del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Ante las y los operadores de justicia y titulares de las Unidades de Igualdad de Género de los Poderes Judiciales de 24 entidades federativas, la presidenta del INMUJERES, Nadine Gasman Zylbermann urgió a estrechar la coordinación interinstitucional para derribar los obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder a la justicia.

Recordó que de 100 mujeres que experimentaron violencia por parte de su pareja actual o última, sólo seis presentaron denuncia; además, entre 2013 y 2018, sólo 18 por ciento de casos de violación llegaron a un tribunal para ser atendidos, pero sólo un tercio de los agresores fue procesado y sentenciado. Agregó que de más de un millón de casos de violencia contra las mujeres, se emitieron poco más de 147 mil órdenes de protección, es decir, sólo 13.6 órdenes por cada 100 casos registrados. “Esta cifra es un indicador importante de los retos para garantizar la justicia a las mujeres,” destacó Gasman.

Gasman Zylbermann reconoció el trabajo de la CONATRIB y reiteró que “el acceso a la justicia y la sanción es probablemente uno de los mejores mecanismos de prevención de la violencia contra las mujeres, porque da un mensaje inequívoco de lo que la sociedad piensa y hace en relación con este que es el segundo delito más extendido en el país. En la medida en que vayamos garantizándoles a las mujeres el acceso a la justicia van a aumentar las denuncias, la confianza, las sentencias y con eso vamos a prevenir la violencia que al final es lo que más queremos”.


...

Colección Temática de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
Vol.3

...

Colección Temática de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
Vol.2