Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanosdel Poder Judicial del Estado de Tamaulipas

PJETAM se adhiere al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

PJETAM se adhiere al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

26 de noviembre de 2019

En una acción que refrenda el compromiso hacia las iniciativas que promueven el respeto a los derechos de todas y todos en condiciones de igualdad, el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas se adhirió este lunes a la celebración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”.

Considerada una conmemoración fundamental en la lucha para erradicar esta nociva práctica en la que la dominación física y psicológica contra las mujeres y las niñas aún persiste en el mundo contemporáneo, se instituye el día 25 de noviembre a partir del año 2000, mediante resolución de la Asamblea General de la ONU, invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y a organizaciones no gubernamentales, a tomar manos en el asunto y coordinar actividades que promuevan la concientización sobre el tema.

Es por ello que con motivo de esta importante fecha el Palacio de Justicia de Ciudad Victoria se iluminará en sintonía con el eslogan "Pinta el mundo de naranja”, que a través de la campaña “Únete”, impulsa a nivel mundial 16 días de activismo que concluyen el 10 de diciembre, en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

El Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, se refirió en su mensaje a esta importante fecha: “El 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, nos inspira y nos recuerda que como actores de la administración pública debemos de redoblar esfuerzos para respaldar todas las acciones encaminadas a saldar esa deuda histórica con las niñas y las mujeres tamaulipecas”.

“Por otra parte, informo que se ha tomado la determinación de publicar y actualizar de manera trimestral en el micrositio de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, la estadística relativa a delitos que constituyen violencia de género, como son abuso y hostigamiento sexual, violaciones y feminicidio, porque la ciudadanía lo demanda, porque necesitamos visibilizar lo que sucede a nivel social para contribuir a la prevención del problema, dejando de normalizar las situaciones que generan la violencia de género”, aseguró.

Estuvo presente en este emotivo acto la Lic. María Elena Figueroa Smith, Directora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Magistrados, Consejeros, así como personal administrativo y jurisdiccional, quienes atestiguaron el encendido de la iluminación alusiva a esta conmemoración por parte del Magistrado Horacio Ortiz Renán.


...

Colección Temática de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
Vol.3

...

Colección Temática de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
Vol.2