29 de junio de 2015
A convocatoria de la CONATRIB y del Poder Judicial del Estado, se celebró en Tamaulipas los días 25 y 26 de junio, el 2do Foro Nacional de Impartición de Justicia con Perspectiva de Género, en el que se analizaron y reflexionaron las temáticas que abordan la perspectiva de género como eje fundamental para el fortalecimiento de los sistemas judiciales estatales.
Con la participación de Enlaces de Género de los Tribunales Superiores de Justicia, así como de personal judicial, de procuración de justicia y miembros de la academia, se plantearon estrategias e iniciativas a través de conferencias, paneles y mesas de diálogo, en las que intervinieron especialistas de México, Costa Rica y España, con el fin primordial de continuar avanzando en el otorgamiento de justicia en igualdad de condiciones para mujeres y hombres.
El Gobernador del Estado, Ing. Egidio Torre Cantú, presidió la ceremonia de inauguración de dicho encuentro, en la que se pronunció por seguir colocando a la mujer en el centro de las políticas públicas, manifestándo que “la perspectiva de género es una tarea de primer orden en el sistema de impartición de justicia tamaulipeco y una de sus mayores ocupaciones”.
Por su parte, el Dr. Edgar Elías Azar, Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), sostuvo que “la anfitrionía tamaulipeca a este espacio de análisis, debate y reflexión generará grandes expectativas en la institucionalización de la perspectiva de género, particularmente en lo relacionado a la impartición de justicia”.
En representación del Poder Judicial del Estado, la Magistrada Blanca Amalia Cano Garza, titular de la Octava Sala Civil y Familiar, aseguró en su mensaje que “el derecho a la igualdad y no discriminación constituye uno de los principios y fundamentos centrales de los derechos humanos, por ello, es de vital importancia que todas las instituciones públicas participemos en su cumplimiento”.
Cabe señalar que, adicionalmente, los Enlaces de Género asistentes, fueron convocados a una mesa de trabajo para reflexionar acerca de los temas de urgente atención en materia de acceso a la justicia para las mujeres, conocer las herramientas metodológicas, formatos y campañas para la ejecución de buenas prácticas con perspectiva de género al interior de los Supremos Tribunales de Justicia, tanto en lo jurisdiccional como en lo administrativo, entre otros asuntos con el mismo enfoque.
Integraron además el presidum el Magistrado Armando Villanueva Mendoza, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas y anfitrión del foro; la Lic. Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; el Lic. Alejandro Etienne Llano, Presidente Municipal de Victoria; el Dip. Ramiro Ramos Salinas, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el Lic. Herminio Garza Palacios, Secretario General de Gobierno de Tamaulipas y la Lic. Mariana Rodríguez Mier y Terán, Subsecretaria de Derechos Humanos en Tamaulipas.