Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanosdel Poder Judicial del Estado de Tamaulipas

Se lleva a cabo reunión en materia de perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en Tamaulipas

Se lleva a cabo reunión en materia de perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en Tamaulipas

24 de agosto de 2015

Para dar seguimiento y asegurar la correcta evaluación del convenio de adhesión al “Pacto para introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México” signado en septiembre de 2014, se reunieron el pasado lunes 24 de agosto los titulares de los órganos jurisdiccionales de Tamaulipas.

En el marco de las instalaciones del Poder Judicial del Estado en Ciudad Victoria, asistieron a dicho encuentro el Magistrado Hernán de la Garza Tamez, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el Magistrado Claudio Díaz Castaño, Presidente del Tribunal Electoral, el Magistrado Roberto Jaime Arreola Martínez, Titular del Tribunal Fiscal; y el Lic. Oscar Godoy Espinoza, Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje al Servicio de los Trabajadores.

Estuvieron presentes también el Lic. Antonio Carlos Salazar Mercado, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje con residencia en Victoria; la Lic. María de los Ángeles Borbolla Barrón, Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje con residencia en Tampico; y la Mtra. María de los Ángeles Quintero Rentería, Titular de la Unidad de Igualdad de Género del Supremo Tribunal de Justicia.

Como parte de la referida reunión se realizó la lectura y firma del addendum que contiene la ratificación de obligaciones por parte del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, derivado de su desincorporación del Poder Judicial.

Adicionalmente, la Lic. Verónica Moreno Balderas, Coordinadora Administrativa de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), llevó a cabo una amplia exposición cronológica e histórica sobre la AMIJ, además de referirse a los antecedentes del pacto, a las obligaciones contenidas en el mismo, los estados involucrados, así como la definición del cronograma de rendición del informe anual por parte del mismo Comité Estatal.

Finalmente, reunidos en mesas de trabajo se expusieron las acciones que se han implementado en los últimos 11 meses, además de detallarse las propuestas y compromisos por cada institución para el siguiente ejercicio.

Cabe señalar que de igual forma acudieron a la citada reunión, las suplentes que integran dicho comité, como representantes de cada uno de los órganos jurisdiccionales ya mencionados.


...

Colección Temática de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
Vol.3

...

Colección Temática de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
Vol.2