e-Justicia

Sistematización del Poder Judicial

SERVICIOS EN LÍNEA

Sistema

Gracias a la implementación de todos los sistemas antes mencionados, se presentan distintos servicios Web que dan pie a que el Poder Judicial de nuestro Estado, proporcione los medios para agilizar los trámites administrativos que se requieren en el propio proceso de un caso, dando con ello certeza al seguimiento de cada uno de los Expedientes radicados en el Estado.

Figura 1. Tribunal Electrónico

El Tribunal Electrónico es una plataforma de información que proporciona los medios para que el justiciable conozca el estado procesal de su expediente, así como los medios para interactuar vía Web en el propio proceso Jurídico, como lo relacionado a la notificación personal electrónica y a la presentación de promociones en línea y demás servicios informativos en tiempo real sobre el seguimiento de un caso.

Para accesar a los servicios se requiere realizar un proceso de inscripción, en las distintas oficinas ubicadas en las ciudades judiciales. Esto es gratuito y se requiere solo documentación que acredite su personalidad y domicilio.

Una vez realizada la inscripción de sus datos, es necesario presentar una promoción solicitando autorización para la consulta en medios electrónicos y si cuenta con personalidad en el expediente, el juez autorizará el acceso a la consulta en línea.

Sistema

Al accesar en la página Web la sección de Tribunal Electrónico y acreditando su acceso con nombre de usuario y contraseña, puede consultar listas de acuerdos, puede leer el texto de los acuerdos en los expedientes con que cuente autorización, leer la promoción digitalizada, así como tener un administración personalizada de su información al agendar eventos y registrar notas.

Figura 2. Expediente Electrónico

El Expediente Electrónico es la copia fiel y exacta del contenido del expediente original que se encuentra en el juzgado; la conformación de toda esta información es gracias al uso del Sistema de Gestión y a la digitalización de las promociones presentadas y digitalizadas en Oficialía de Partes.

Sistema

Figura 3. Consulta de Acuerdos en Línea

Los acuerdos elaborados en el Juzgado en procesadores de texto, son relacionados con cada expediente dentro del sistema de gestión, así como almacenados como archivos independientes en el servidor de contenidos.

Dichos documentos son incrustados en la base de datos y el contenido completo es almacenado en campos texto, por lo cual al momento de que el usuario desee consultar un acuerdo en particular, el sistema muestra en una pantalla el contenido del acuerdo almacenado en el servidor.

Sistema

Figura 4. Agenda y Notas

Para tener un control adecuado de la información del expediente, audiencias programadas, términos e incluso anotaciones importantes para el seguimiento de cada caso, el Tribunal Electrónico, en la sesión que se accesa con usuario y contraseña, cuenta con la herramienta de agenda electrónica, la cual al registrar fechas, expedientes y tipos de audiencia, muestra en distintos colores el avance en tiempo que se tiene en cada registro, así como notas particulares en forma de texto.

Sistema

Figura 5. Consulta de Promociones

Las promociones presentadas ante Oficialía de Partes, son digitalizadas y almacenadas en servidores de contenido. Estas imágenes son presentadas al usuario en formato PDF para la consulta del expediente electrónico. De esta forma los usuarios con autorización en el expediente, pueden consultar todas y cada una de las promociones presentadas por él y por su contraparte.

Sistema

Figura 6. Tribunal Electrónico Móvil.

Los servicios Web ofrecidos en el Tribunal Electrónico para ser consultados en computadoras de escritorio, también se tienen disponibles para teléfonos inteligentes con acceso a Internet, de manera que al accesar a la dirección del Tribunal Electrónico, el dispositivo móvil es detectado y mostrará las herramientas relacionadas a la aplicación Tribunal Electrónico Móvil.

 

 

Figura 7. Notificación Personal Electrónica

Para los abogados que así lo requieran, se encuentra disponible el servicio de Notificación Personal Electrónica, usando un certificado digital es decir su Firma Electrónica Avanzada.

Sistema

Cuando una notificación es generada en el juzgado, el sistema detecta que dicha notificación se realizará a un abogado que ha solicitado este servicio, por lo que en lugar de mandarla de forma tradicional a la Central de Actuarios, es enviada por medios electrónicos a su correo.

El correo electrónico que es enviado al abogado a notificar, contiene una ruta, en donde se encuentra el documento electrónico a notificar. Para que dicho documento pueda ser abierto, es necesario introducir el Token criptográfico en su equipo y proporcionar la contraseña del mismo, es en este preciso momento que se registra la fecha y hora de notificación para los efectos correspondientes y es cuando se abre la cédula y se puede leer su contenido, es decir, se dá por notificado.

Una vez dándose por notificado, es generado el envío de un segundo correo al abogado, con su acuse de entrega de la propia cédula de notificación de manera adjunta y a su vez se envía el mismo documento al Sistema de gestión del juzgado, para que sea incorporado al expediente electrónico, incluidas las constancias actuarial y secretarial.

Figura 8. Promoción Electrónica

La Promoción Electrónica es un servicio de la mayor utilidad y practicidad para el foro litigante, dado que evita los traslados a los tribunales. Al solicitar el servicio y ser éste autorizado, el abogado ya no requiere presentarse ante oficialía de partes para la entrega de promociones subsecuentes de un expediente, con este procedimiento sólo es necesario entrar a su sesión de usuario en el Tribunal Electrónico, elegir el expediente y teclear o pegar su promoción en pantalla, la que al ser enviada, es “firmada” con la Firma Electrónica Avanzada y es generado un acuse de recibo con el envío de un correo electrónico donde el documento es anexado como un archivo adjunto, asimismo se le envía de manera automática a la pantalla denominada de trabajo pendiente al secretario de acuerdos del juzgado destinatario para su correspondiente integración a los acuerdos del orden del día.

Sistema

Figura 9. App e – Justitia.

Como una manera mas de facilitar el seguimiento de Expedientes de forma cibernética, fue desarrollada la Aplicación para teléfonos inteligentes e-Justitia, en la que se registran datos generales de clientes, así como todos los expedientes relacionados a dichos clientes.

La aplicación proporciona un seguimiento y administración de expedientes al registrar tipo de juicio/delito, nombre de las partes, etapas procesales, datos del juzgado, un apartado para el control del balance en pesos y centavos además de un control sobre fechas de términos, pendientes y audiencias y demás datos importantes del expediente.

Toda la información que el usuario introduce en su teléfono, puede ser exportada en un reporte integral en formato PDF, para ser enviado al correo de su cliente para su conocimiento.

Sistema