Es un sistema en que las partes se enfrentan en igualdad de oportunidades ante un Juez imparcial quien decide en base a pruebas y argumentos, si condena o absuelve. La victima también interviene a efecto de que se le garantice la verdad, Justicia y la reparación del daño.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) contempla los principios rectores, en los cuales ahonda el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).
Dichos principios son fundamentales y deben ser cumplidos a cabalidad en la generalidad de las audiencias. Dichos principios son: Publicidad, Contradicción, Concentración, Continuidad e Inmediación.
Acudir a la Sala de Audiencias y previo registro ante la Administración de la misma se autorizara el ingreso a la Audiencia, mismo que podría limitarse a una cantidad limitada de personas según su capacidad.
Es el mecanismo por medio del cual se investigan los delitos, se acusa y en su caso se juzga a los presuntos responsables.
Cualquier persona puede denunciar ante la autoridad los delitos de los cuales tenga conocimiento y que proceda su investigación de oficio.
Es el derecho de las personas que intervienen en el proceso penal, a recibir el mismo trato y las mismas oportunidades sin discriminación por origen étnico, religión opinión política, y ningún otro.
Tener acceso a la justicia, recibir un trato humano y digno, protección de su intimidad, garantía de seguridad de sus familiares y sus testigos, a la reparación del daño sufrido, a recibir información, a intervenir de manera directa en algunas decisiones y recibir asistencia integral.
Cuando sea sorprendido realizando un acto considerado como delito (flagrancia), en caso urgente y cuando exista una orden emitida por un Juez de Control.
Son los mecanismos que buscan el arreglo o solución al conflicto surgido entre las personas sin intervención de los órganos jurisdiccionales.
Es la audiencia que se sigue ante un Tribunal de Juicio Oral, en la cual las partes (fiscalía y defensa) ofrecen las pruebas las cuales se practican, controvierten y argumentan ante el Tribunal y concluido el debate probatorio; el Tribunal después de una deliberación anuncia el sentido del fallo ya sea absolutorio o condenatorio.