PJETAM promueve unificación de criterios en materias civil y familiar mediante conversatorios

PJETAM promueve unificación de criterios en materias civil y familiar mediante conversatorios

23 de noviembre de 2022


A través de un diálogo abierto, recíproco y constructivo, el Poder Judicial de Tamaulipas convocó a Magistrados, Consejeros, y Jueces de todo el Estado, a participar este miércoles 23 de noviembre en los “Conversatorios en materias Civil y Familiar”, celebrados en Ciudad Victoria.

En representación del Magistrado David Cerda Zúñiga, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, el Magistrado Hernán de la Garza Tamez, Titular de la Quinta Sala Unitaria del Supremo Tribunal de Justicia, inauguró este evento agradeciendo la presencia de Magistrados, Consejeros y Jueces participantes.

“Es verdaderamente una gran oportunidad poder llevar a cabo estas reuniones, estos ejercicios, que sin duda nos van a dejar una gran experiencia pues la diversidad de perspectivas que todos tenemos, los criterios, las experiencias de ustedes como jueces y las que podamos compartir nosotros, van a enriquecer nuestra labor en beneficio de la sociedad”, afirmó De la Garza Tamez.

Además, dieron testimonio del inicio de esta importante actividad el Magistrado Alejandro Alberto Salinas Martínez, los Consejeros de la Judicatura Ana Verónica Reyes Díaz, Xóchitl Selene Silva Guajardo y José Ángel Walle García, así como el Dr. Abelardo Perales Meléndez, Director de la Escuela Judicial.

Este encuentro de ideas y de propuestas que surgen de la actividad jurisdiccional cotidiana en cada uno de los distritos judiciales, está encaminado a unificar criterios en los ámbitos de acción de las materias señaladas y permitirá continuar fortaleciendo los indicadores de calidad de la impartición de justicia que se otorga diariamente a los justiciables tamaulipecos.

Lo anterior, a través de mesas temáticas en materia familiar en la que se analizó el interés superior del menor, juicios de alimentos, divorcio incausado, reglas de convivencia, entre otros; mientras que en el ámbito civil se reflexionó sobre los emplazamientos, juicios mercantiles, información testimonial, y providencias precautorias.

Cabe destacar que en el desarrollo de la mesa de trabajo familiar participó el Magistrado Hernán de la Garza Tamez junto con la Consejera Ana Verónica Reyes Díaz, y en la mesa civil intervinieron el Magistrado Alejandro Alberto Salinas Martínez y el Consejero José Ángel Walle García, con la finalidad de moderar y dirigir los trabajos en cada ámbito de acción.

Otras noticias