
PJETAM conmemora Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25 de noviembre de 2021
En conmemoración del 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas a través de la Escuela Judicial y de la Unidad de Igualdad de Género, puso en marcha este jueves un foro de disertaciones y ponencias de especialistas en el tema, de carácter estatal y nacional.
En representación del Magistrado Horacio Ortiz Renán, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Tamaulipas, inauguró este ciclo de conferencias el Magistrado Hernán de la Garza Tamez, Titular de la Quinta Sala en materias Civil – Familiar, quien se refirió a la importancia de no bajar la guardia y de seguir contribuyendo todas y todos en la lucha por los derechos de los seres humanos en general.
En sintonía con los 16 días de activismo, que a nivel mundial destacan el combate a esta problemática cotidiana que se manifiesta en todas las latitudes y todos los contextos, se presentó este día a través de la plataforma Zoom la conferencia “El derecho humano de la mujer al acceso a una vida libre de violencia”, a cargo de la Licenciada Eréndira Cruz Villegas Fuentes, Especialista en derechos humanos, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Para continuar en los próximos días con el siguiente programa:
-
Magistrada María Lucila Mejía Acevedo
- Titular del Primer Tribunal Unitario del Decimonoveno Circuito del Poder Judicial de la Federación
- Tema: Impartición de justicia con perspectiva de género
- 26 de noviembre – 17:00 horas
- Magistrada Gloria Elena Garza Jiménez
- Titular de la Sexta Sala Unitaria Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas
- Tema: La protección de los derechos de la mujer desde la perspectiva de los derechos humanos
- 1 de diciembre de 2021 – 17 horas
- Ministra Ana Margarita Ríos Farjat
- Presidenta de la Primera Sala en materias Civil y Penal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Tema: Tutela efectiva de los derechos de la mujer a través de las decisiones de la Corte
- 6 de diciembre de 2021 – 17:00 horas
- Dr. José de Jesús Guzmán Morales,
- Académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
- Tema: La perspectiva de género en las decisiones judiciales
- 8 de diciembre de 2021 – 17:00 horas
- Licenciada Karina Gómez Narváez,
- Primera mujer fiscal en la República de Paraguay Directora General de Gabinete de la Procuraduría de la República de Paraguay
- Tema: Eliminación de la violencia contra la mujer con base en los instrumentos internacionales de los Derechos Humanos
- 10 de diciembre – 17:00 horas
Cabe señalar que con fundamento en la convocatoria difundida a través de la página web y redes sociales de esta judicatura, se entregará constancia de participación a quienes cuenten con su registro y observen el porcentaje de asistencia establecido en dicho documento.
También te puede interesar...

Más noticias
14 de julio de 2022Juez rinde protesta ante el pleno del supremo tribunal de justicia 13 de julio de 2022FGJ y PJETAM suman esfuerzos contra la Trata de Personas 5 de julio de 2022Consejero José Ángel Walle García asume funciones 1 de julio de 2022Comunicado especial 30 de junio de 2022Designan a José Ángel Walle García Consejero de la Judicatura del Poder Judicial 24 de junio de 2022Avanza Capacitación en Derecho Laboral en el Poder Judicial 22 de junio de 2022Celebran Cuarta Reunión Nacional sobre Implementación de Reforma Laboral
Otras noticias

Celebran mesa de análisis sobre el delito de trata de personas

Juez rinde protesta ante el pleno del supremo tribunal de justicia

FGJ y PJETAM suman esfuerzos contra la Trata de Personas

Consejero José Ángel Walle García asume funciones

Comunicado especial

Designan a José Ángel Walle García Consejero de la Judicatura del Poder Judicial

Avanza Capacitación en Derecho Laboral en el Poder Judicial

Celebran Cuarta Reunión Nacional sobre Implementación de Reforma Laboral